Fortalecimiento del Clúster de Mantenimiento Competitivo de Cartagena
- Sofisticar procesos administrativos, de promoción, venta y organización de las empresas del Cluster, a través del desarrollo e implementación de una solución TIC innovadora.
- Ampliar y diversificar el mercado de las 10 empresas usuarias finales, a nivel nacional y/o internacional.
- Fortalecer la gobernanta del Cluster.
- Participación en formación técnica en sistemas o métodos para la gestión de la innovación
- Desarrollo de una solución TIC para el relacionamiento, promoción y comercialización del Cluster y/o su oferta.
- Participación en formación técnica especializada para el mejor uso y aprovechamiento de la la solución TIC
- Consultaría para la implementación y operación de la plataforma
- Adquisición y/o renovaciones de certificaciones
- Diseño, implementación y operación de una estrategia de marketing digital para la plataforma
- Participación en Ferias , eventos Comerciales, Ruedas de negocios
- Participación en ruedas de relacionamiento
Fortalecimiento del Clúster Mantenimiento Competitivo de Cartagena Reto Cluster 2.0
- Implementar mejoras en oferta de valor de 10 empresas del Clúster de Mantenimiento Competitivo con el fin de aumentar sus indicadores de competitividad y así lograr la ampliación de sus mercados
- Se espera que con la ejecución de este proyecto se contribuya al mejoramiento de la gobernanza del Clúster y se amplíe su base de participantes
- Adquisición de nuevas tecnologías que permitirán a las empresas del clúster prestar más y/o mejores servicios sofisticados, de mayor valor agregado
- Adquisición de certificaciones y/o registros que permitan el acceso a nuevos mercados
- Participación en ferias y ruedas de negocios
- Participación en ruedas de relacionamiento abiertas para la conexión entre oferta y demanda
- Consultorías para el aprovechamiento de ventajas en el mercado
- Participación en mesas de trabajo abiertas para el diseño y desarrollo de proyectos colaborativos
AL – INVEST 5.0 CLURED: Fortalecimiento de Clusters en Colombia
Reducir la probreza mediante un crecimiento económico más integrador y sostenible, elevando la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina
- Las Mipymes se conectan entre sí mediante mecanismos de vinculación empresarial.
- Las Mipymes participantes elevan su productividad y competitividad.
- Las Organizaciones Empresariales (OE) participantes refuerzan su capacidad institucional.
- El mercado de servicios de desarrollo empresarial (SDE) en Latinoamérica ha mejorado.